


¿Cómo seducir en una conversación?
¿Inicias conversaciones con chicas o chicos que te gustan pero terminas diluyéndote cómo un azucarillo sin que nada pase?. En éste artículo te cuento ¿Cómo seducir en una conversación?. Las 7 claves en las que entenderás cómo llegar más lejos en una cita. Descubre los secretos para crear un ambiente mágico alrededor de una buena charla y seducir a tu interlocutor/a.
1.No te vendas.
¿Te ha pasado conocer a alguien y sentir la necesidad de explicarle a alguien lo bueno/a que eres en una afición, en una tarea determinada o haciendo tal o cuál cosa?. Te has posicionado cómo un objeto de venta a la espera de que te compre, te acepte cómo posible amigo/a o pareja. A todos nos ha pasado en un momento u otro de la vida tener la necesidad de aceptación, y por ello intentar una y otra vez buscar argumentos para gustarle al otro.
Has puesto todo el foco en la otra persona, haciendo un esfuerzo para agradarle. Muestras tus “mejores cartas” y esperas que te diga lo guay que eres, lo bien que le haces sentir….Luego en cambio lo que recibes es indiferencia o un simple ya, de verás que interesante…mientras su mirada se pierde en otra parte.
El inconveniente no está en tener una vida apasionante, está en “necesitar que te compren”. No necesitas venderte lo mejor posible con tus dotes de salvavidas en la playa o con tus fantásticas recetas cómo cocinero/a. Vive simplemente la experiencia, la persona que se encuentra en ese momento contigo, le importan poco tus “batallitas” del pasado. Lo realmente importante es lo que compartís, no lo malgastes haciendo de ti un producto, emociónate con lo que tienes enfrente sin hacer cábalas para gustarle.
¿Es la primera vez que habláis? deja que los temas vengan solos, observa con atención y verás cómo las circunstancias hablan por si solas. Todo momento es bueno para seducir con una conversación; en un parque paseando un perro, en un banco sentado, tumbado en el césped, en la oficina…Sólo fíjate en lo que tienes delante y lleva a la conversación al plano de las emociones compartidas del ahora.
2.Evita las aristas.
Para seducir en una conversación evita temas comprometidos que puedan crear reticencias en la escucha. Con ellos me refiero temas políticos, religiosos, deportivos, pandémicos (si, en la actualidad es un tema que es mejor evitar..) u otros que hagan que la persona adopte un fuerte posicionamiento…Eso no significa que no puedas hablar de ellos, o que dejen de ser importantes para ti, sólo que si tienes una conversación desde la seducción y pretendes llegar lejos apárcalos por el momento.
Intenta bordear estos temas, por más que tu interlocutor/a los saque. Cambia de tema en la medida que puedas buscando otros de más fácil acomodo cómo viajes, aficiones, actividades, gastronomía…. Busca siempre involucrar a la persona en esas emociones, hazla partícipe de ellos.
Los temas con aristas son anti seductores te llevan a perder todo el encanto. La seducción no es un combate para ver quien gana por goleada. Desde la suavidad, el sigilo, las buenas formas, y el saber escalar te llevaran a tener una personalidad irrestible que hará que la persona se interese por saber más de ti.
Paso a paso avanzarás posiciones, si a pesar de ello te encuentras en algún contratiempo ( tema con fuerte posicionamiento crítico) redirige la conversación a un tema pasado u a otro, sortea los baches del camino. Puedes comentarle… “interesante la pasión con que lo vives…todo lo haces con la misma pasión”. Cómo ves no niegas sus argumentos sino rediriges a un contexto más apropiado dónde os podáis sentir más cómodos los dos.
3.Escucha con atención.
Para seducir en una conversación es más importante saber escuchar que saber hablar. Hay muchos que saben hablar pero pocos que pongan toda su atención a quien tienen enfrente. Cómo antes te he mencionado el tema no está en venderte sinó en poder contactar realmente con la persona que tienes enfrente. Para ello, necesitas que se sienta comprendido/a, que le prestes realmente atención. Cada palabra que diga procésala. Si te comenta que le encantan los acuarios con peces tropicales a una temperatura de 20 a 25 grados dale su importancia y quédate con el concepto…
Pon el foco en lo que te está diciendo, no tienes toda la presión de llevar la conversación. Te ayudará a estar distendido, relajado y fluir a partir de lo que te diga. Una charla desde la escucha mutua es realmente seductora….Sin juzgar, sólo prestando tu atención, tu mirada, tus silencios y asentimientos…disfrútalo.
Descubrirás nuevas facetas de esa persona que no sabías y te permitirá escalar desde otros lugares que no contemplabas. Encontrarás otros caminos para ahondar en la conversación, no todo depende de ti…
Puede que te diga algo que no viene a cuento…ese es el mejor momento para crear una atmosfera sin artificios y rompiendo conversaciones estructuradas: ¿De qué trabajas?, ¿Estudias?, ¿Qué haces?…Temas demasiado aburridos. Imagínate por casualidad que te habla de su tía monja, y su afición por la repostería…Aprovecha para interesarte por ésta afición y desarrolla el tema…tal vez él o ella tienen también ésta habilidad o algo más picante que no sabes 😉
4.No intentes convencer.
Mantener una conversación bajo la premisa de la seducción no es un combate entre púgiles dónde alguien caerá rendido a los pies de otro. De hecho cuándo más fuerte suele ir uno más fácil es que el otro se retire del cuadrilátero.
La seducción es sutil, llena de matices y equívocos, no hay obligación ni pacto de por medio. No intentes convencer a alguien de algo, ni llevarte la razón, eso lo empeora. Todo tiene que fluir cómo una caricia, suavemente y sin premeditación. Para ello evita querer tener la razón en todo o llevar a él o ella en tu campo todo el rato.
Aquí no hay ganadores ni vencidos, seducir en una conversación necesita de tacto, matices, y mucha diplomacia…Es por eso que muchos políticos son tan buenos seductores con el pueblo porqué aparentemente sientes que te prestan toda la atención cuándo después terminan haciendo lo que quieren.
Habrá temas que fuertemente te posicionarás de un lado u otro, deja tu ego para otras facetas. Si quieres seducir realmente no enumeres una lista de razones porqué tus argumentos son ciertos en lugar de los suyos. No te vas a ganar una medalla por ello. La seducción no es amiga de la razón, los grandes seductores son los que viven y trabajan para crear emociones en el otro/a de forma constante aún teniendo razones que no tienen porqué gustarnos. Revisa los 7 estilos de seductores que enamoran verás cómo todos ellos/as hacen magia con las emociones.
5. Comprende el contexto del otro.
En una conversación es importante conocer el contexto de tu interlocutor ¿Quién es esa persona que te atrae? Fíjate en los datos sociodemográficos, sociales y culturales de él o ella, te dirán la forma en que te puedes acercar para comprenderla mejor. No suele ser lo mismo alguien de edades parecidas a una persona que te llevas una diferencia de edad, así cómo una persona que no es del mismo país o que frecuenta ambientes distintos al tuyo.
Conocer éstos aspectos te ayudará a saber qué temas abordar y cuáles mejor no hacerlo. Con ello conseguirás entrar en la misma sintonía de la persona que te gusta. Es muy importante que conozcas esos matices y les prestes atención para que puedas llegar más lejos de forma totalmente natural.
Si frecuentas un ambiente de skaters no es lo más recomendable hablar de opera, al igual que en un contexto de funcionarios proponerles ir a patinar con tu monopatín. Salvando las excepciones, que las hay, cómo por ejemplo ”Pretty woman”… toma nota de tu interlocutor;)
Con todo ello no me refiero a que dejes de ser tú para convertirte en otro. Sino que te fijes en otros puntos de vista para permitir al otro que se abra a ti, en definitiva lo que estás buscando. De la misma forma que si te vas al campo no te pones los zapatos de la oficina, antes de hablar revisa todos éstos condicionantes para seducir con tu conversación.
6. Cambia de tema con frecuencia.
Las redes sociales y los medios de comunicación te bombardean con inputs, likes, y llamadas de atención que dificultan focalizar la atención y despertar el interés en el otro. Sobresale en todo éste ruido. Aprende a dosificar los temas de una conversación para que sea interesante. Mantener una charla sobre un mismo tema durante horas hace perder el interés de la persona más paciente.
En un mundo dónde hay miles de llamadas a tu atención es fundamental que destaques del resto. Para ello fíjate bien el interés de la otra persona por los temas que lanzas ¿Ladea la cabeza, se despista con facilidad o te contesta con monosílabos u otra cosa?. Si es así, es que hay algo de la conversación que le aburre. Tal vez no haya suficientes elementos emotivos en tu charla de la cuál nutrirse, o simplemente no la hayas tenido en cuenta haciéndola participe en tus acciones.
Seducir en una conversación implica hacerla cómplice de lo que estás diciendo, haciendo transitar a tu interlocutor en un abanico de emociones. Háblale desde los 5 sentidos para que sea cual sea su forma de acceso a las emociones se sienta implicado/a. Identificar cuándo el tema está sobresaturado de emoción o cuándo veas indicios de aburrimiento te permitirá hacer el salto cambiando de tema. Conseguirás que aumente la atención en cada detalle de lo que digas y ansíe saber de ti.
No gastes todo tus juegos de seductor/a en una sola conversación, guarda para el resto. En los momentos más álgidos retírate para mantener la llama. Calienta la hoguera desde la implicación y busca momentos para continuar desarrollando tus artes de seductor. Ni muy rápido ni muy lento, es mejor que se quede con ganas de más que se quede mirando el reloj.
7. Surfea
Uno de los métodos más prácticos de permanecer en auténtica escucha es a través de “surfear” en la conversación. De la misma forma que de una ola se tratara, acompaña a tu interlocutor en la charla.
Desde los principios de la historia los grandes seductores han sido aquellos/as que han tenido en cuenta cada movimiento de la persona que tenían enfrente. Sócrates preguntando a su conversador por las afirmaciones de determinados temas era todo un maestro en el arte de la seducción, llegaba a comprender mejor el otro y se terminaban fusionando de forma simbiótica en los discursos del otro.
Cualquier tema es bueno para surfear, sólo tienes que saber escuchar bien cuándo conversen contigo . Entra de lleno en sus emociones a través de palabras comodines que acompañen la ola: Así que…, cómo estabas diciendo…, por tanto…, sobre lo que has dicho de…, a raíz de lo que me comentas…Aprovecha éstos nexos de unión junto a palabras dichas anteriormente para alienarte con tu interlocutor.
Ej:
Interlocutor:
Recorrí toda Camboya a través de una bicicleta, vi monumentos históricos, poblados indígenas y vi hasta delfines rosas.
Tú:
Así que recorriste Camboya con una bicicleta…, seguro que viviste muchas emociones…nunca he visto los delfines rosas…deben ser una pasada…
Si te fijas el interlocutor es descriptivo y tu respuesta evoca a profundizar en las emociones para meterse de lleno en el tema. Ése es el objetivo que cada tema respire de emociones y la persona que tengas enfrente se sienta realmente escuchada. En lugar de esto la respuesta más frecuente es:
Tú: Que interesante, yo me fui a Alaska y bla bla bla.
En ésta conversación realmente no hay empatía. Él o ella te dicen una cosa y tú aceptas, acto seguido vas a lo tuyo. Con ello demuestras que realmente no te interesa lo que dice la otra persona y sigues intentándote vender para que te compren. El resultado, en lugar de conectar desconectas de la persona, realmente no estás interesado/a en lo que te cuenta sinó buscas una oportunidad para soltar una experiencia tuya (sistema cuña, o “¿Qué hay de lo mio?”)
Aprende a ver cuándo viene una “ola” para subirte a ella y sacarle todo provecho, sácale todo el jugo a la seducción a través de lo que te ofrece el otro/a.